Comparto un artículo muy interesante publicado en el Facebook de la Asociación Mandu’ara, del 27 de mayo de 2014:
«LA INMIGRACIÓN ITALIANA EN PARAGUAY
Si bien hasta la Guerra de la Triple Alianza, el flujo migratorio desde Italia no se realizó a gran escala, ya entonces algunas ciudades como Asunción, Villarrica, Pilar y Concepción contaban con inmigrantes italianos, resaltando entre otros el caso del Mayor Sebastiano Bullo (comerciante italiano establecido en Villarrica) que se alistó en el ejército paraguayo con la elite del célebre «Batallón 40» y que después de demostrar su arrojo, valentía y coraje «cien veces» en Estero Bellaco sucumbió heroicamente en Tuyutí «como los más bravos héroes de esta tierra». Otro italiano destacado en la preguerra fue el arquitecto Alessandro Ravizza, que diseñó el Palacio de López, el Oratorio de la Virgen de la Asunción (Panteón Nacional de los Héroes) y la Estación Central del Ferrocarril.
Al final de la Guerra arribaría con el Ejército Aliado el médico italiano Francesco Morra Chiomenti. Natural de Cerignola, Provincia de Foggia, nació un día como hoy 27 de mayo pero del año 1841, y sería el principal impulsor de la inmigración italiana en el Paraguay, además de un gran empresario y emprendedor. El contingente de inmigrantes italianos en Paraguay, fue en gran medida el más sobresaliente de ciudadanos extranjeros que se establecieron en el país en los primeros años de la posguerra.
Una de las instituciones fundadas por los inmigrantes italianos y que tuvo especial relevancia fue “Società Italiana di Mutuo Soccorso», creada el 8 de septiembre de 1871 con el fin asistir a los ciudadanos italianos afincados en Paraguay, bajo el estricto sentido de solidaridad, sentimientos y aspiraciones que las unía en los emprendimientos. Más de 80 inmigrantes italianos participaron de la Asamblea fundacional, donde la Directiva quedó bajo la presidencia de Francisco Badano.
En el periodo comprendido entre los años 1882 y 1907, los italianos constituyeron el grupo más numeroso, superando el 27% del total de extranjeros llegados al Paraguay. La mayoría de los inmigrantes italianos provenían principalmente de las provincias de Lombardía (especialmente de Bérgamo) y del norte de Italia y comprendían individuos que arribaron al Paraguay por riesgo y cuenta propia.
Este conjunto de inmigrantes, conformado en gran medida por obreros, arquitectos, ingenieros y en menor medida por profesionales de otras ramas, ejerció gran influencia, en especial, en el crecimiento y desarrollo urbanístico de Asunción y en el mantenimiento del sistema ferroviario paraguayo. Los italianos formaban parte directa en los movimientos y actividades que se desarrollaban en la ciudad, tanto en el orden económico, cultural y social. En este sentido, cargos de relevancia en diferentes niveles fueron ocupados por ciudadanos extranjeros.
En 1886, Asunción contaba con 23.304 habitantes, de los cuales un pequeño porcentaje, que rondaba el 6%, correspondía al grupo de extranjeros residentes en la capital. Sin embargo sólo el 36% de los comercios pertenecían a ciudadanos paraguayos. Esto se relaciona también con el factor demográfico puesto que la Guerra de la Triple Alianza (1860-1870), que significó la derrota de Paraguay tras 6 años de enfrentamientos y dejó como consecuencia la desaparición de gran parte de la población nativa. A principios del siglo XX la colonia italiana llegaba a casi 4000 personas (casi el 20% de la población de Asunción), la mayoría concentradas en la capital y alrededores.
Durante la Guerra del Chaco, los italianos y sus hijos participaron activamente en contra de Bolivia y algunos aviadores italianos, recién inmigrados de Italia, fueron fundamentales en la victoria final de Paraguay. Se destaca también, entre muchos otros, la labor del Ing. José Bozzano (paraguayo hijo de italiano y argentina) al frente del Arsenal de Guerra y Marina y antes, en el diseño de las cañoneras «Humaitá» y «Paraguay» que dominaron el río durante toda la contienda chaqueña.
Los italianos se integraron totalmente a la sociedad paraguaya y hasta hoy, esta comunidad con sus descendientes ya paraguayos se destacan por su laboriosidad y emprendimiento en agricultura, ganadería, industria, comercio y servicios. Los italianos luego no sólo se afincarían en Asunción y alrededores sino en otras ciudades y regiones del interior, que a su vez recibió a italianos y descendientes provenientes de otros países que volvían a emigrar para asentarse en el Paraguay.
Asimismo, la cultura y la gastronomía italiana se introdujeron al Paraguay con la particularidad de que al contrario de lo que ocurrió en la Argentina, Uruguay o Brasil, donde los inmigrantes italianos mantuvieron intactas sus recetas, algunos platos aquí recibieron «préstamos» de la cultura local para convertirse o formar otros nuevos, hoy típicos del Paraguay, como el «ñoquis con pollo» o «tallarines con peceto acompañados de mandioca».
Agunos apellidos italianos en Paraguay: Albertini, Alfieri, Altieri, Alviso, Antola, Aquino, Battaglia, Battilana, Bellucci, Belotto, Berni, Bertolucci, Boccia, Boggiano, Boggino, Boscarino, Boselli, Bozzano, Brusquetti, Buccini, Buongermini, Caffiero, Caggiano, Camperchioli, Canale, Canata, Canessa, Canese, Casaccia, Casartelli, Cassanello, Castellani, Cataldi, Cataldo, Cattoni, Causarano, Cazzola, Colombino, Contini, Constantini, Di Martino, Di Natale, Di Pardo, Di Tore, Falabella, Fiore, Fiorio, Formichelli, Forneri, Fracchi, Fraccia, Grassi, Guccione, Guggiari, Lafranconi, Laneri, Laterra, Lorenzi, Luraghi, Lusardi, Machi, Maggi, Malatesta, Manzoni, Manchini, Marini, Martinessi, Mascheroni, Mazzoleni, Michelagnoli, Nardelli, Nicoletti, Nicoli, Oddone, Pangrazio, Pappalardo, Papaluca, Pastore, Pavetti, Pecci,Pellegrini, Peroni, Piaggio, Piatti, Picchioni, Piccinini, Pietroni, Poletti, Raniolo, Ranoni, Rapetti, Raverti, Rubiani, Ruggilo, Sapienza, Scarone, Saccarello, Sacco, Saccomani, Sachero, Scappini, Scavone, Schembori, Schenoni, Schenone, Scorza, Serafini, Spatuzza, Speciale, Spatuzza, Speranza, Spezini, Spinzi, Sugastti, Tavarelli, Testa, Toffoletti, Trapani, Zanotti, Zotti, Zuccolillo, entre muchos otros.
FUENTES: «Enciclopedia Histórica del Paraguay» / «Cent’anni di emigrazione italiana (1876-1976)» de Carlo Favera / «L’emigrazione italiana in Paraguay:una piccola ma significativa presenza» de Odoardo Bussini / «Degli italiani ad Asunción» de la Asociación de Mantovani en el mundo / Artículo y recopilación de Eduardo Nakayama

Escribir unaIMAGEN: La familia de Francesco Nardelli (cuyo apellido también se halla presente en Paraguay) en una postal familiar en Bahía Blanca (Argentina), de la Asociación de Trentinos de Bahía Blanca.»
Pueden encontrar el artículo original en este link. Les recomiendo leer el hilo de los comentarios, muchos de los cuales son de descendientes de inmigrantes italianos que aportan más información a este tema.
Apellido SPERATTI
Un apellido que quiero sumar a este informe sobre la inmigración italiana en el Paraguay, es el apellido SPERATTI (que luego tuvo sus variantes «Sperati», «Esperati»), de origen italiano.
Este debe ser uno de los apellidos italianos en Paraguay más antiguos. Lleva más de 200 años en el país. La familia de José Tomás Speratti Proverbio (nacido en Milán en 1753), casado con la porteña Juana Gurriguri (o Burburo, Barburo, Buruburu… y hay más variantes) llegó al Paraguay procedente de Buenos Aires aprox. en el año 1800. Se establecieron en el pueblo de Santa Rosa de las Misiones (donde nacieron algunos de sus hijos), y después en Quyquyhó. Una de las Speratti, nieta de José Tomás, llamada Felipa Eugenia Speratti, se casó con Bonifacio Meaurio en Quyquyhó. Estos últimos son los bisabuelos de mi bisabuela paterna Ana Cañete Meaurio. O sea que José Tomás Speratti es mi abuelo 7mo.
Antes de llegar al Paraguay, la familia de José Tomás Speratti vivió en Buenos Aires unos 20 años aprox. En 1780 nació en esa ciudad el primer hijo de José Tomás Speratti y Juana Gurriguri, a quien llamaron Martín Antonio Cayetano. Lo bautizaron en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, el 13 de Nov. de 1780. Luego, tuvieron muchos hijos más (tengo contabilizados 11, algunos nacidos en Paraguay). Una de ellas, María del Carmen, nació en Santo Domingo Soriano, Uruguay, en 1790. Y en Buenos Aires también nació, en 1792, a Josefa Facunda Speratti, quien fuera esposa del prócer del Paraguay Fulgencio Yegros.
Bisnietas de Josefa Facunda Speratti (descendientes de uno de sus hijos naturales) fueron Adela y Celsa Speratti, célebres maestras, símbolos de la educación en el Paraguay. En 2009 apareció un billete de 2000 guaraníes que lleva sus rostros (aunque, según la historiadora Ana Barreto, el rostro de la derecha corresponde a otra persona).

Firma de Tomás Speratti, patriarca de los Speratti del Paraguay, en 1812. Fuente: Familysearch (Doc. hallado por el Arq. Osvaldo Acosta Queirolo. Recomiendo mucho que visiten su sitio de MyHeritage, que contiene un árbol genealógico muy extenso)

Billete de 2000 guaraníes, en donde se homenajea a las hermanas Adela y Celsa Speratti.
Invito a los Speratti con raíces paraguayas que lean esta entrada (que son todos primos lejanos míos) a que me escriban, para armar la genealogía de este apellido tan singular.
Soy un fanático de la genealogía. Qué pruebas tiene que eran de Milán? Muchas gracias!!!
Hola Carlo, muy buena pregunta. Voy a averiguar. Sé del registro de bautismo de un hijo de Natale Speratti llamado José Antonio, que nació en Uruguay, en el cual dice que los padres eran naturales de Milán. Pero no tengo una copia de ese registro. Lo voy a buscar.
Yo soy nieta de Carlos Speratti. Mi hermana Rocío es muy parecida a Celsa Speratti, cuando vimos el billete quedamos sorprendidos!
¡Hola María! Gracias por comentar. ¿Cómo se llaman los padres de tu abuelo Carlos Speratti?
Hola me llamo David speratti
¡Hola David! ¿Y de qué parte del Paraguay vienen los Speratti de tu familia? ¿Cómo se llaman tus abuelos Speratti?
Hola David, bienvenido. ¿Cómo se llaman tus abuelos Speratti?
Saludos.
Hola amigo. Muy interesante la propuesta tuya sobre la genealogiadelparaguay….Te felicito!!! Un fuerte abrazo a vos y a todas y todos los speratti!!!
Hola Augusto, gracias! ¿Cómo se llamaban tus abuelos y bisabuelos Speratti?
Muchas gracias Augusto. ¿Cómo se llaman tus abuelos Speratti?
Me encantó leer historia sobre mis antepasados .Gracias!!! Mi nombre es Dolly María Elena Filartiga Speratti.
Hola Dolly, me alegro mucho que ye haya gustado el posr ¿Cómo se llaman tus abuelos y bisabuelos de apellido Speratti?
Mi mamá se llama clotilde speratti .en su partida de nacimiento se lee sperati. Luego cuando le hicieron el DNI en Argentina lo pusieron con TT.nacio en Asunción de Paraguay …en 1936 todavía vive …si no recuerdo mal dice hija de Juan Sperati….luego se fue d e paraguay a los 6años con su mamá, para Buenos Aires
Hola Nancy, debemos ser parientes lejanos. ¿En qué ciudad del Paraguay nació Juan Sperati? ¿Tenés algún dato más, como los nombres de sus hermanos y de sus otros hijos? Así me ayudás a identificarlo. Tengo una genealogía de los Speratti y quiero ver si puedo ubicar a tu abuelo.
¿Cómo se llamaba la esposa de tu abuelo Juan Sperati?
Tiene otros hermano Neco speratti . Asunción del paraguay . Tiene tiene entre 3 -/ 4 años más que ella . Tiene otros hermanos departe de padre que conoció de muy adulta . No sé sus nombres .todos en Paraguay .
Faltan muchos: Cĺivio, Ruggero, Manera, Blasco, Tessari, Giovamelli, Vezzetti, Camperi, Virgili, Costanzo, Pederzani, Mastrassi, Verdechia…….-
¡Hola Franca! Sí, faltan muchos apellidos italianos por agregar en la lista. Se me ocurre uno más ahora, que son parientes míos, los COVONE, que son provenientes de Sant Andrea Di Conza, Avellino. Este apellido tampoco no aparece en la lista.
Tienes alguna información del italiano DOMINGO SAVIO. Fue fundador de Caballero…PROVIENE de LA SPEZIA
Que se sabe del Apellido Voló, que dió nombre a la Loma Voló cue, actualmente es asiento del templo de Encarnación, Haedo e/Alberdi y 14 de Mayo
Hola Rosanna, no sé nada del apellido Voló. Sí he visto en un libro sobre genealogía paraguaya el apellido italiano Volonté. ¿Estás segura de que a ese lugar lo nombraron así por un apellido?
Faltan muchos!!
Hola me ia contactarme con vos ya que segun los registros que tengo , una tataraabulea mia fue delfina sperati casada con Jose felix Portillo ,
Hola Hugo, escribime a elderaponte2@gmail.com. ¿En qué ciudad nació Delfina Speratti y en qué fecha?
Interesante artículo! no sabía que habían tantos Speratti.. me gustaría ver el árbol genealógico jaja.. saludos
Hola Sofi, ¿cómo se llama tu abuelo Speratti? ¿De dónde es? Así te agrego al árbol genealógico.
Agregaría el apellido Ivaldi al listado de familias italianas.
necesito datos de mi tatarabuelo JUAN LOMBARDI, vivio en Villarrica y fallecio el 3 de Noviembre de 1921, fue dueno del Hotel Central.
Hola Eduardo, decime por favor con quién estaba casado Juan Lombardi, en qué ciudad nació, a qué edad falleció, etc., cualquier dato que nos ayude a identificarlo.
Saludos.
Entiendo que Juan Lombardi no se caso, formo pareja Con Gervasia Aguilera fallecida 14-05-1904, hijos , Silvio Clelia y Tullio o Tulio, ellos llevaron como primer apellido Aguilera. Segun cuentan mis abuelos Juan y Gervasia vinieron de corrientes, ella hija natural de Paraguayos (Anacleta Aguilera), a Juan en Villarrica se lo conocia como Italiano, no tengo mas datos por ahora.
Hola Eduardo, te recomiendo buscar los bautismos de esos hijos en los registros de Villarrica en Familysearch: https://www.familysearch.org/search/image/index?owc=WXL9-TB2%3A217758001%2C218003301%2C218041001%3Fcc%3D1922527
Gracias por la información, estaré revisando el Link que me pasaste. Saludos
buenas como estan? interesante el Articulo, me llamo Roberto Speratti, soy Hijo de Roberto Speratti Cantero, mi abuelo se llamaba Nestor Speratti Musa, vivia en Asunción, posteriormente se caso y se mudo a Luque.
Hola Roberto, mucho gusto, en este link está el registro de bautismo de tu abuelo Néstor Speratti: https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLF4-22XY. Era «hijo natural reconocido» de César Speratti y de Sofía Meza, y nació el 27/1/1931.
Aparece en Familysearch también una hermana de Néstor, llamada Inocencia: https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLF4-Y2TJ
hola eduardo me gustaria saber si mis abuelos y bisabuelos adonde nacieron y como se llamaban muchas gracias
Hola Luis, para saber eso hay que iniciar una investigación genealógica. Te recomiendo que leas este artículo que escribí que sirve para los que quieren comenzar: https://genealogiadelparaguay.com/2018/05/11/gente-que-busca-antepasados-gente-que-quiere-armar-su-arbol-genealogico-gente-que-busca-gente/
Saludos.
Hola, bien yo no tengo nada con los Speratti pero para una amiga de Posadas Misiones Argentina Sonia Losada investigue a los Speratti, segui la linea de Sebastiana Speratti nacida en 1857 y casada con Cayetano Bonifatto , ésta familia se traslado a Posadas con 4 hijos paraguayos Leonardo, Emilia y Filomena que se caso con Juaquin Losada, luego tuvieron 7 hijos mas ya argentinos
Hola Gladys, qué gusto encontrarte aquí, una pregunta: ¿Cómo se llamaban los padres de Sebastiana Speratti? ¿En qué ciudad se casaron?
Hola, mi nombre es Silvia Morinico y mi arbol esta emparentado con los Castellani de Paraguay, Adalberto Fermin Castellani, es el antepasado nacido en Asuncion del Paraguay, en 1897, sus padres Antonio Castellani, nacido en Italia, aproximadamente en 1848, casado con Dolores Samudio en 1897. Los padres de Antonio fueron Luigi Castellani y Catalina Poggio. Nunca pudimos averiguar desde donde emigraron. De que lugar de Italia. Antonio Castellani formo parte de la fundacion de la Logia Sol Naciente N° 2.y tenemos datos de todos los hijos que tuvo con sus esposas, que fueron dos Dolores Bogado y Dolores Samudio. Nos preguntamos si alguno de ustedes nos podría indicar los pasos a seguir para lograr saber de que lugar de Italia son nuestros Castellani.
De antemano agradecemos cualquier sugerencia que ayude a nuestra busqueda.
Hola Silvia, en Familysearch aparece el bautismo de Adalberto Fermín Castellani: https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:Q2SH-THS9 – ahí dice que era hijo legítimo de Antonio Castellani, italiano, y de Dolores Samudio. También está el matrimonio Castellani-Bogado, de 1884, en este link: https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLF4-TZSZ – ahí dice que Antonio era Italiano, hijo leg. de Luis Castellani y de Catalina Bygi? El cura anotó mal el apellido. Hasta aquí es lo mismo que vos ya tenés. En CEMLA.com no encontré a un Luigi Castellani que coincida con las fechas. Pero te invito a visitar esa página y a llamarlos por teléfono para ver si te pueden ayudar. Su número es +54 11 4342 6749. Otra opción es que contactes a Daniela Massolo, o a Analía Motórfano, genealogistas especializadas en la inmigración italiana a la Argentina. Saludos.
Que interesante saber sobre nuestros antepasados.! Mi abuelo se llamaba Emilio Speratti. Y nunca le pregunté a mi mamá donde nació mi abuelo, pero sé que vivían en Cordillera Valenzuela. Saludos.!
Hola Deisy, contame algo más sobre tu abuelo a ver si lo puedo ubicar en el árbol de los Speratti. ¿Con quién se casó él? ¿Cómo se llamaban sus hermanos? Saludos.
Abuelo Emilio🥰
Muy interesante, saludos a los Speratti
¡Gracias José! ¿Cómo se llaman tus padres?
HOLA BUSCO UN ACTA DE MATROMIO EN PARAGUAY APROX 1903 ENCONTRE LAS ACTAS DE BAUTISMO DE SUS HIJOS! DE CARLOS IVALDI ( DONDE LE CAMBIARON VARIAS VECES DEL APELLIDO) CON ROSA Cunietti https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:Q2SH-T5K6
MUCHAS GRACIAS!!! PODRIAS AYUDARME?
hola que tal, soy Jose Luis Aquino, Argentino, pero se que mi abuelo paterno Hermogenes Aquino era Paraguayo, pero no tengo mas datos que eso. ademas se que los padres de Hermogenes ; eran Jose Eustaquio Aquino y Evarista Rodriguez. Tenes alguna forma de ayudarme a encotrar mas datos de mi abuelo y Bis abuelo que no se si era paraguayo, portugues o italiano.
Desde ya muchas gracias
Hola,buenas,tardes,mi nombre y apellido están debajo de este texto,querría saber hacerca de mi desendendencia,,es muy lindo saber hacerca de este apellido que es tan singular y a la vez antiguo en las tierras de nuestros hermanos paraguayos, desde ya muchísimas gracias,
Soy de Paraguay y hay bastante con el apellido speratti y me incluyo
Soy María del Carmen Speratti, muy interesante información, soy de Paraguay
Hola María, un gusto conocerte, ¿cómo se llaman tus abuelos Speratti? ¿De qué ciudad del Paraguay eran?
Mi apellido es Coppa. Mi antepasado que llego de Italia se llamaba Juan Virgilio Coppa, pero no se su lugar exacto de nacimiento, se que era en Piemonte.
Estamos reconstruyendo el itinerario del apellido FRANCHI (Isaac ) por nuestro abuelo italobrasilero qué vivió en Encarnación. Si alguien conoce algún dato lo apreciaria mucho. GRACIAS
Hola! Estoy buscando datos de mis bisabuelos, Juan Spatuzza y Juana Seggio (en algunos documentos aparece como Leggia, Leya, Lege). Rastreé en familysearch pero no encuentro nada de ellos. Sé que eran de Ragusa, Sicilia, dónde podría buscar información? Vivían en San Roque y Asunción. Muchas gracias!
Estoy buscando información sobre
Domenico Stellato Defuscho o Defusco emigró de Italia , hasta el momento la fecha de dicho ACONTECIMIENTO no lo encontré , en los archivos de Familysearch pude hallar un acta de bautismo de su segundo Hijo (Atilio Stellato- 1880) en el cual mencionaba textualmente » Hijo legítimo de Domingo Stellato natural de Livorno pero de Toscana y de y Bonifacia Pereira natural de esta capital. Son padres Paternos Felipe y Ana de dicho Livorno »
Tuvieron tres hijos;
1 Miguel Ramón Stellato Pereira (1878)
2 Atilio Italo Stellato Pereira(1880)
3 Isabel Celinda Stellato Pereira(1883)
Calculando por el nacimiento del primer hijo pudo haber nacido en 1850 /60?¿ tal vez habrá emigrado a principios de 1870 luego del término de la guerra, tengo una foto en la que sale con un atuendo llamativo que tenía una cruz grande y a muchos que pregunté dijeron que era masón o de alguna hermandad (una tía confirmó que era miembro de la masonería tanto el como su padre y que falleció en Uruguay). Cualquier guía de donde pueda buscar más sería de gran ayuda. Gracias
Hola.
Mi bisabuela parerna era Emilia Queirolo Larramendi (Speratti) cc Víctor Martín Soler Jovellanos.
Mi abuela Emilia Soler Queirolo cc Mariano Casares Sarratea.
Mi padre Mariano Víctor Casares Soler cc Raquel S. Ramallo.
Saludos.
Jorge Víctor Casares.
Hola Jorge, somos parientes lejanos. Emilia era bisnieta de mi antepasado José Tomás Speratti, nacido en Italia en 1753 y fallecido en Paraguay.
Katia Filartiga Speratti mi celularTe 0986329441
Buenas noches,quisiera saber más de mis antepasados,para así formar de a poco un árbol genealógico, gracias
Hola Rodolfo, seguramente somos primos lejanos. ¿Cómo se llama tu abuelo Esperati? Cuando puedas escribime aquí: apontegenealogista@gmail.com así me explicas a cuál de tus antepasados estás buscando. Saludos.
Hola me llamo Eduardo Jesús mareco nieto de Mateo Mareco nacido en octubre de 1912 hijo natural de Florencia Mareco Italina inmigrante que vivió en Villa Hayes. Son los únicos datos que tengo. Mí abuelo fue combatientes de la Guerra del Chaco. Finalizada la Guerra vivió en Argentina más precisamente en Salta. Busco datos de mi familia en Paraguay quienes sepan o conozcan algo por favor háganmelo saber a esta dirección eduardomareco13@gmail.com desde ya muchas gracias.
Hola! Tendrían algún dato de los Pascottini, vinieron de Italia y vivieron en Villa Hayes, Pascual Pascottini era mi tatarabuelo… es la primera vez entre tanta busqueda que doy con esta página, increíble trabajo de recopilación..
Hola. Me encantó el resumen de la historia familiar que hiciste. Hace poco y gracias a Serch family encontré datos sobre mi tatarabuelo Sinforiano Speratti y resulta ser hijo natural de Adela Speratti jubto con Felix Cantalicio e Hipólito. ¡Imagina mi sorpresa! Según mi mamá, mi tatarabuela Estanislada Martinez siempre hablaba de las hermanas Speratti y que siempre le decían que tenía un gran parecido a Celsa Speratti aunque su tatarabuela resultó ser Adela. Es una lástima que dí con el acta de bautismo de Miguel José Speratti pero no con el de Dolores Speratti y el de Adela.
Hola Mizu Mi, gracias por escribir aquí, ¿Cómo te llamas? Creo que la Adela Speratti que es tu antepasada no es la misma que fue hermana de Celsa Speratti, aunque no estoy 100% seguro. Me encantaría hablar con vos sobre tu rama familiar. Te dejo mi email: apontegenealogista@gmail.com. Mi WhatsApp: +54911 57399857. Saludos.