Recursos para la búsqueda genealógica en el Departamento de Paraguarí.
Paraguarí está dividido actualmente en 18 distritos:

Al realizar una búsqueda online, siempre es recomendable empezar chequeando el Catálogo y el Wiki de FamilySearch:
- Dep. de Paraguarí en FamilySearch Wiki.
- Dep. de Paraguarí en el Catálogo de FamilySearch.
Centros de Historia Familiar en Paraguarí. No hay. El más cercano queda en Caacupé.
Las imágenes con las descripciones de cada distrito fueron extraídas de las páginas 124-133 del libro «Geografía de la República del Paraguay», de Héctor F. Decoud, publicado en el año 1895, el cual pueden descargar desde este link. En aquellos años la zona que hoy es Paraguarí estaba dividida en 3 distritos: el 13° (Ybycuí, Mbuyapey y Quyquyhó), el 14° (Quiindy, Acahay y Caapucú) y el 15° (Paraguarí, Carapeguá y Tabapy). Yaguarón era parte del 18° distrito. Ybytimí pertenecía al 5° distrito. Pirayú pertenecía al 16° distrito.
Distritos
ACAHAY
- Fundado en 1783 por Pedro Melo de Portugal.
- Acahay en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Gral. César Barrientos, entre Sub. Ofic. G. González y Sub. Ofic. J. Villarreal.
- Ciudad de Acahay en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1785-1933), confirmaciones (1813-1944), matrimonios (1784-1937), y defunciones (1815-1895) de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Acahay. Se pueden consultar desde aquí.
- Existe un extracto de un libro de matrimonios de Acahay en el Vol. 3190 de la sección NE del ANA. Link (imágenes 2 a 38).
- Parroquia Virgen del Rosario de Acahay:
- Dirección: Pbro. Villareal esq. González. Tel.: 0535 20 193.
- Email: pquiaqdy@hotmail.com.
- Facebook.
- Acahay en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Acahay en la sección Educación:
- Vol. 3, N° 1, Foja 13, 27/01/1876. Molina, Benjamín – nombrado como preceptor de escuela de aquel partido.
- Vol. 3, N° 1, Foja 42, 19/04/1876. Autorización de la superioridad para la creación de una escuela de niños en esta capilla y a la vez se solicita el nombramiento de la Srta. Francisca Peña para preceptora.
- Vol. 7.2, N° 1, Foja 93, 03/06/1891. La preceptora de Acahay sus haberes.
- Vol. 7.2, N° 1, Foja 98, 03/06/1891. Casas ocupadas por escuelas de ambos sexos.
- Vol. 9, N° 1, Foja 42, 29/05/1888. El Sr. Vicente d´Oliveira solicitando útiles y materiales a se distribuidos en las escuelas de Luque y Acahay.
- Censos:
CAAPUCÚ
- Fundado en 1787 por Pedro Melo de Portugal.
- Caapucú en Wikipedia.
- Registro Civil: Junto al Cementerio Municipal.
- Caapucú en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros Parroquiales. FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1825-1931), confirmaciones (1883-1917), y matrimonios (1874-1888) de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Caapucú. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Caapucú:
- Construida durante el siglo XVIII. Restaurada en 1862.
- Dirección: Tte. Vera c/ Tte. Rojas. Tel.: 0531 280 230.
- Email: cristinayegros@hotmail.com; victor_val2012@hotmail.com.
- Facebook.
- Caapucú en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Sección Río Branco
- Caapucú en la Sección Copias:
- Vol. 8, N° 19, Foja 132. 07/01/1847. Juez de Caapucú, sobre azotes a ladrones.
- Vol. 8, N° 21, Foja 147. 20/08/1847. Reclutamiento en Caazapá y Caapucú.
- Caapucú en la Sección Educación:
- Vol 5A, N° 1, Foja 19, 28/03/1877. El Jefe Político informa al Sr. Ministro la actuación de la maestra de niñas sra. Mercedes Sebriano.
- Vol 5B, N° 1, Foja 4, 02/03/1890. Nota por el cual se pide, sea desocupado en escuela de niñas.
- Vol. 6, N° 1, Foja 46, 26/03/1878. Gabriel Vera renuncia al cargo de Preceptor de Escuela del partido de Caapucú.
- Vol. 7.2, N° 1, Foja 33, 12/05/1891. Nombramiento del Consejo Escolar: Itá: Srs. Alejo Uribe, Francisco Urbieta y Enrrique Rovilla. Caapucú: Sres. Herminio Coronel, Félix Talavera y Nasario Vera. Carapeguá: Sres. Luis Imbert, José A. Ferreira y Silvano Nosquera.
- Vol. 9, N° 1, Foja 14, 08/05/1888. Vicente d´Oliveira propone a doña Juana de Romberg para preceptora de la escuela de Niñas de Villa del Rosario y a don Ignacio Britez preceptor de la escuela de varones de Caapucú escuelas ambas de 2da. Clase.
- Censos:
- 1846. Vol. 3309 de la sección NE del ANA. 236 páginas. 5356 almas. Link.
CARAPEGUÁ
- Fundada en 1725 por el Gobernador Martín de Barúa.
- Carapeguá en Wikipedia.
- Registro Civil:
- Carapeguá en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros Parroquiales. FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1890-1939), confirmaciones (1858-1939), matrimonios (1784-1938) y defunciones (1838-1865) de la parroquia Inmaculada Concepción de Carapeguá. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá:
- Dirección: Capitán Rogelio Santacruz 834. Tel.: 0532-212241. Fax: 0532-212352.
- Facebook.
- Curia Diocesana en Carapeguá:
- Dirección: Pedro Juan Caballero 875 C/ Gral. Bernardino Caballero. Tel: (0218) 212-199.
- Email: diocesiscarapegua@hotmail.com
- Carapeguá en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Sección Río Branco
- Carapeguá en la Sección Carpetas Sueltas:
- Vol. 235, N° 235.2.1, Año 1865, Foja 2: Ciudadanos, Jefe de jueces de paz de Carapeguá.
- Carapeguá en la Sección Copias:
- Vol. 18, N° 33, Fojas 120-122, 19/11/1852. Correo. Vía nueva por Itá a Carapeguá.
- Vol. 9, N° 33, Fojas 123-124. 19/11/1852. Nuevas vías para las postas hechas con el servicio personal de los vecindarios de la Asunción a Carapeguá por vía Itá.
- Censos:
- Aguay-Guazú, 1846. Vol. 3301 de NE del ANA. 49 páginas. 1932 almas. Link.
- Partido de Calistro. 1846. Vol. 3301 de NE del ANA. 61 páginas. 1892 almas. Link.
- Carapeguá Guazú, 1846. Vol. 3301 de NE del ANA. 53 páginas. 422 almas. Link.
- Espartillar, 1846. Vol. 3301 de NE del ANA. 59 páginas. 1946 almas. Link.
ESCOBAR
- Fundada en 1901.
- Escobar en Wikipedia.
- Registro Civil.
- Escobar en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros Parroquiales. FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1887-1957), confirmaciones (1925-1975), y matrimonios (1922-1952) de la parroquia Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús de Escobar. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús de Escobar:
- Dirección: Gral. Patricio Escobar. Tel: 0531 230 093.
- Email: teznibe44@hotmail.com.
GRAL. BERNARDINO CABALLERO
- Fundado el 30 de agosto de 1901. Anteriormente era parte del municipio de Ybytymí.
- Caballero en Wikipedia.
- Registro Civil.
- Caballero en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros Parroquiales. FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1911-1935), confirmaciones (1924-1957), y matrimonios (1914-1937) de la parroquia Parroquia San Luis Gonzaga de Caballero. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia San Luis Gonzaga de Caballero.
- Dirección: Bernardino Caballero. Tel: 0526 260 213.
- Email: miguelpaezcm@yahoo.com.ar.
- Facebook.
LA COLMENA
- Fundada en 1936 por inmigrantes japoneses. Pertenecía a Ybytymí.
- La Colmena en Wikipedia.
- La Colmena en Facebook.
MARÍA ANTONIA
- Distrito fundado en 2016. Anteriormente pertenecía al distrito de Mbuyapey.
- María Antonia en Wikipedia.
- María Antonia en Facebook.
MBUYAPEY
- Fundada en 1770.
- Mbuyapey en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Demetrio Ayala entre Benjamín Aceval y Porvenir.
- Mbuyapey en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1815-1934), confirmaciones (1847-1941), matrimonios (1880-1932), y defunciones (1815-1913) de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Mbuyapey. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Virgen de los Dolores de Mbuyapey:
- Demetrio Ayala entre Palma y Florida y atrás Mcal. López. Tel: 021-3271355.
- Email: p.ram-est@hotmail.com.
- Mbuyapey en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Mbuyapey en la Sección Educación:
- Vol. 5A, N° 1, Foja 41, 08/07/1877. Traslado de lugar de trabajo de Don Lázaro Ayala.
- Vol. 5A, N° 1, Foja 7, 01/02/1877. Ministro de Justicia, Culto e Institución Pública, comunicando renuncia indeclinable al cargo de maestro de escuela, por motivo de regresar a su ciudad dende dejo familia, el afectado Miguel Aponte.
- Censos:
PARAGUARÍ
- Fundada en 1775 por el gobernador Agustín Fernando de Pinedo, luego de la expulsión de los jesuitas.
- Ciudad de Paraguarí en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Agustín F. de Pinedo. Tel: (0531) 432-132. Link. Al ser cabeza del departamento, en Paraguarí se puede acceder al sistema informatizado del registro civil.
- Ciudad de Paraguarí en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1838-1917), confirmaciones (1879-1924), matrimonios (1870-1920), y defunciones (1863-1872) de la parroquia de Santo Tomás de Paraguarí. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Santo Tomás Apóstol de Paraguarí:
- Construida durante el siglo XVIII. Restaurada en 1862.
- Dirección: 19 de enero calle Padre Gregorio Balsarini. Teléfono: 0531 432 357. Email: padreosmarlopez@hotmail.com.
- Facebook.
- Paraguarí en el Archivo Nacional de Asunción:
- Censos:
- 1838. Vol. 3283 de la sección NE del ANA. 105 páginas. 2054 almas. Link.
- Capilla y Costa de Pirayú, 1846. Vol. 3306 de la sección NE del ANA. 67 páginas. 1675 almas. Link.
- Mbatoví, 1846. Vol. 3303 de la sección NE del ANA. 34 páginas. 1018 almas. Link.
- Ñuatí, 1846. Vol 3310 de la sección NE del ANA. 49 páginas. 1275 almas. Link.
- Yarigua’a, 1846. Vol 3310 de la sección NE del ANA. 28 páginas. 886 almas. Link.
PIRAYÚ
- Fundado en 1769 por el Gobernador Carlos Morphy.
- Pirayú en Wikipedia.
- Registro Civil:
- Pirayú en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1823-1921), confirmaciones (1850-1939), matrimonios (1799-1910) y defunciones (1826-1872) de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Pirayú. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Pirayú:
- Dirección: 14 de Mayo y Mons. Ildefonso Díaz. Tel: 0519-20133.
- Pirayú en el Archivo Nacional de Asunción:
- Censos:
Descripción de Pirayú en 1895
QUIINDY
- Fundado en 1733 por el Gobernador Agustín Fernando de Pinedo.
- Quiindy en Wikipedia.
- Registro Civil:
- Quiindy en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1812-1931), confirmaciones (1847-1931), matrimonios (1817-1942), y defunciones (1785-1837) de la parroquia de San Lorenzo de Quiindy. Se pueden consultar desde aquí.
- Existe un libro de bautismos de Quiindy en el Vol. 140 de la sección NE del ANA. Link (imágenes 27-139).
- Parroquia de San Lorenzo de Quiindy:
- Dirección: Ruta Mcal. Estigarribia y San Lorenzo. Tel: 0536 282 652.
- Email: arheso16@hotmail.com.
- Quiindy en el Archivo Nacional de Asunción:
- Censos:
- 1838. Vol. 3286 de la sección NE del ANA. 270 páginas. Link. Este censo fue indexado por Inés García Pérez. Link de descarga.
- 1845. Vol. 3290 de la sección NE del ANA. 235 páginas. Link.
QUYQUYHÓ
- Fundado en 1776 por el Gobernador Agustín Fernando de Pinedo.
- Quyquyhó en Wikipedia.
- Sitio sobre Quyquyhó en Facebook con datos históricos: Yo te Cuido Quyquyhó.
- Quyquyhó en YouTube:
- Historia de Quyquyhó contada por la historiadora Milda Rivarola. A partir del minuto 03:08. Link.
- Registro Civil: Calle Mariscal Estigarribia entre Alberdi y Yegros.
- Quyquyhó en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1781-1816), confirmaciones (1858-1917), matrimonios (1781-1928) y defunciones (1781-1868) de la parroquia del Niño Jesús de Quyquyhó (hoy llamada Natividad de la Virgen María). Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Natividad de la Virgen María de Quyquyhó:
- Dirección: Yegros esq. Julia M. Cueto.
- Tel: 021 3285005.
- Email: danibasapal@hotmail.com.
- Quyquyhó en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial. Link 1 («Quiquio»). Link 2 («Quyquyhó»).
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Sección Río Branco. Link 1. («Quiquio»). Link 2 («Quyquyhó«).
- Catálogo de Documentos de Quyquyhó en el ANA. Publicado en 2010. Autora: Norma Ibáñez de Yegros. 24 páginas. Link.
- Censos:
- 1846. Vol. 3305 de la sección NE del ANA. 116 páginas. 1939 almas. Link a este censo en FS.
- Indexé este censo hace algunos años. Se puede descargar desde aquí.
SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ (ex Tabapy)
- Fundado en 1536 por Juan de Ayolas. Durante el siglo XVIII tuvieron allí su estancia los dominicos. En 1943 se cambió el nombre por el de Beato Roque González de Santa Cruz, y en 1988 por el de San Roque González de Santa Cruz.
- San Roque González de Santa Cruz en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Bernardino Caballero esq. Cristóbal Ruiz Díaz.
- San Roque González de Santa Cruz en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1891-1934), confirmaciones (1898-1944) y matrimonios (1887-1924) de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Tabapy. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Virgen del Rosario de San Roque González de Santa Cruz:
- Dirección: Avda. Virgen del Rosario s/n. Tel: 0538 20 006.
- Tabapy en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Sección Río Branco
- Tabapy en la Sección Carpetas Sueltas:
- Vol. 74, N° 74.2, Foja 4, Año 1846. Lista de libretas del pueblo de Tabapy.
- Tabapy en la Sección Copias:
- Vol. 4, N° 29, Fojas 117-120, 17/02/1812. Auto de la Junta Superior sobre petición de los pardos libres de Tabapy, para mudar su población en Anagati, e informe del Cabildo calificando de inmejorable para ellos y de gloria para su gobierno.
- Tabapy en la Sección Educación:
- Vol. 5A, N° 1, Foja 16, 14/03/1877. Montiel, Tomás nombrado interinamente como preceptor de escuela de ese pueblo.
- Vol. 5A, N° 1, Foja 58, 06/10/1877. El Preceptor de escuelas de Tabapy Antonio Tomás Montiel, presenta renuncia a su cargo.
- Vol. 5A, N° 1, Foja 61, 10/10/1877. Renuncia del Preceptor y pedido de incorporación de otro preceptor.
- Vol. 5A, N° 1, Foja 72, 30/11/1877. Luisa D. De Pintos comunica el establecimiento del Colegio de Niñas.
- Vol. 6, N° 1, Foja 61, 15/05/1878. Pinto Correa, Sebastián – Presenta su renuncia al cargo de Preceptor de Escuela.
- Vol. 6, N° 1, Foja 62, 15/05/1878. Luiza D. De Pintos renuncia a su cargo de preceptora de niñas.
- Censos:
SAPUCAI
- Fundada en 1910.
- Sapucai en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Boquerón esq. Mcal. José F. Estigarribia.
- Sapucai en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1925-1944), confirmaciones (1927-1957), y matrimonios (1926-1962) de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Sapucai. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Sapucai:
- Dirección: Coronel Toledo entre 17 de Julio y Mcal. José F. Estigarribia. Tel: 0539 263 208.
- Email: pwilvicentino@adinet.com.uy.
TEBICUARYMI
- Fundada en 1952.
- Tebicuarymi en Wikipedia.
YAGUARÓN
- Fundado en 1536 por Juan de Ayolas.
- Yaguarón en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Paraguarí entre Julia Miranda Cueto y Mcal. José Félix Estigarribia.
- Yaguarón en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1873-1926), confirmaciones (1884-1921), y matrimonios (1871-1926) de la parroquia de San Buenaventura de Yaguarón. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia de San Buenaventura de Yaguarón:
- Dirección: Mcal. Estigarribia y Cptán. Remigio Cabral. Tel: 0533 232229.
- Email: sanbuenaventura1755@gmail.com.
- Yaguarón en el Archivo Nacional de Asunción:
- Censos:
- 1846. Vol. 3293 de la sección NE del ANA. 145 imágenes. 3958 almas. Link.
YBYCUÍ
- Fundado en 1766 por el Gobernador Carlos Morphy.
- Ybycuí en Wikipedia.
- Registro Civil:
- Ybycuí en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1806-1932), confirmaciones (1858-1927), matrimonios (1788-1931) y defunciones (1787-1925) de la parroquia del San José de Ybycuí. Se pueden consultar desde aquí.
- Existe un libro de confirmaciones de 1847 en el vol. 101 de la sección Carpetas Sueltas del ANA. Link (imágenes 217-243).
- Parroquia de San José de Ybycuí:
- Dirección: Padre Julio César Duarte Ortellado. Tel: 0534 226 204 /494.
- Email: isidrolon@hotmail.com.
- Facebook.
- Ybycuí en el Archivo Nacional de Asunción:
- Censos:
- 1846. Vol. 3291 de la sección NE del ANA. 241 páginas. Link.
YBYTYMÍ
- Fundado en 1783 por el Gobernador Pedro Melo de Portugal. Antes de esa fecha, el lugar se llamaba Yby Atýra.
- Ybytymí en Wikipedia.
- Registro Civil: Calle Eliseo Vera, entre General Barrientos y Andrés Vera.
- Ybytymí en FamilySearch Wiki. Link.
- Registros parroquiales: FamilySearch microfilmó y digitalizó libros de bautismos (1843-1934), confirmaciones (1874-1919), y matrimonios (1873-1944) de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Ybytymí. Se pueden consultar desde aquí.
- Parroquia Virgen del Rosario de Ybytymí:
- Dirección: Calle Eliseo Vera, entre Andrés Vera y Mariano Roque Alonso. Tel.: 0516 255143.
- Email: miguelpaezcm@yahoo.com.ar.
- Ybytymí en el Archivo Nacional de Asunción:
- Sección Civil y Judicial
- Sección Historia
- Sección Nueva Encuadernación
- Ybytymí en la Sección Carpetas Sueltas:
- Carpeta 93.5, N° 93.5, Año 1770, Foja 2. Contrato, sobre banco en el pueblo de Ybytimi.
- Censos:
Hola estoy buscando registros con el fin de genealógico personales
Hola Roberto, gracias por comentar, ¿A quién buscas específicamente? ¿A tus abuelos? ¿De qué parte del Paraguay son? Si me das más datos podré ayudarte a buscar.
¡Saludos!
busco datos del tatarabuelo Luis Esquivel. Se que vivian por la zona de quyquyho y aledaños. la hija de el (mi bisabuela) con ezequiela agüero se llama Juana Maria Esquivel. y mi abuela materna se llama Eleuteria Cardozo (aunque creo fue anotada con el paellido Esquivel). su papa se llamaba Joquin cardozo
Hola Raúl, gracias por escribir. Por favor decime en qué año aprox. vivieron tus tatarabuelos, para poder buscarlos. En Familysearch aparece un Luis Esquivel, hijo natural de Carmen Esquivel: https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F2TB-25S. ¿Luis Esquivel y Ezequiela Cardozo se habrán casado en Quyquyhó? Si me envías datos más exactos (fechas y lugares) te puedo ayudar mejor. Saludos.
Nombre y origen del padre de marciana pinto
¿Quién es Marciana Pinto? ¿Dónde nació y cuándo?
Hola, como están? Quisiera saber algo sobre mis antepasados, primero sería de mi abuelo serapio ocampos Sánchez, que estuvo casado con mi abuela Facunda Espinola Marín eran de Paraguari escobar! Quisiera saber los nombres de sus padres algo más! , también están Los abuelos maternos tengo menos datos, mi abuelo falleció antes que naciera se llamaba Tomas Pineda y mi abuela Ramona Riquelme ambos de Capiata casi no tengo datos!
Por favor si no es mucha molestia, desde ya muchas gracias!!!
Hola Liz así como veo mi cuñada es pariente tuyo Sonia Ocampos y es de capiata
Quisiera saber datos de mi abuelo paterno Enrique Torres,escritor,maestro,de Ybytimi,autor de Che Valle My,Hermanos,primos,parientes,Gracias
Hola, buenas tardes estoy buscando el origen de mi apellido. Encontré a mi tatarabuela paterna María Francisca Armoa quien dio a luz a mi bisabuelo José Cipriano Armoa en 1861 y fue bautizado en Mbuyapey el 24 de Marzo de 1862. Estos datos los encontré en FamilySearch…pero de mi Tatarabuela no encontré registros de nacimiento.
En Internet encontré un escrito antiguo sobre un Monte: Monte Armoa, que rodeaba el Santuario de los Santos Antonios de Urkiola, en el País Vasco. Armoa es un nombre toponimico vasco. Pero no sé cómo llegamos al Paraguay. Estoy tratando de armar la historia para mi Papá que ya tiene 84 años.
Gracias.
Desde ya muchas gracias.
buenas tardes busco informacion del apellido caceres ocampo de la provincia escobar en paraguari , paraguay